|
Este
proyecto se comenzó a llevar a cabo con el apoyo de
la comunidad de Atlautla de Victoria, y de la Universidad
Iberoamericana, a través
de alumnos que realizan su servicio social, desde 1995. Desarrollamos
programas de educación básica como el club
de tareas y alfabetización,
así como extracurricular integrando cursos
de computación, derechos humanos, escuela para padres,
asesorías para adolescentes y análisis de la
realidad.
|
|
En
un principio se trabajó solamente en la cabecera Municipal, con
la intención
de lograr un mayor impacto en dicha población, específicamente.
Ya avanzado el proceso, comenzó la incorporación
de personas de las delegaciones que integran el municipio de Atlautla
así como
de los municipios cercanos.
Debido
al éxito de los programas y del apropiamiento del proyecto
por parte de la comunidad, se decidió darle personalidad
jurídica al CERCA, constituyéndose
en Asociación
Civil el 28 abril de 1998, obteniendo así la facultad para
recibir donativos
deducibles del impuesto sobre la renta.
Misión
Ayudar
a que la gente se ayude a sí misma a través de
la excelencia educativa y de proyectos productivos de acuerdo
con la justicia
social, brindándoles las herramientas necesarias para formar
seres humanos responsables, con una conciencia crítica
que forme y transforme su sociedad.
|
|
Objetivos
a Corto Plazo
Objetivos
a Mediano Plazo
-
Contribuir
significativamente al abatimiento de los índices de la
deserción
escolar y analfabetismo.
-
Construir
4 salones para atender a 350 usuarios en un mismo ciclo escolar.
-
Contar
con un laboratorio de cómputo con 35 computadoras, internet
y bien equipado.
-
Contar
con personal bien remunerado y con un perfil adecuado.
Objetivos
a Largo Plazo
Consolidar
un Modelo Educativo replicable que cuente con recursos humanos
profesionales surgidos de la misma comunidad, que nos permita propiciar
la generación
de empleos, salud, deporte, cultura, ecología, etc. Estas
intervenciones tendrían el propósito de mejorar
las perspectivas futuras y la
calidad de vida. Por tanto se pretende potencializar el desarrollo
de la participación y el liderazgo de los jóvenes,
como clave para romper el ciclo intergeneracional de la pobreza.

SECRETARIO: Rafael
Sandoval Quesada, Ingeniero Químico con maestría
en Educación Humanista. Actualmente es coordinador del área
de Desarrollo tecnológico en el Programa de Servicio Social
de la Universidad Iberoamericana.
TESORERO: Mtro. Humberto Barquera Gómez S.J., asesor de Rectoria de la Universidad Iberoamericana
VOCAL: Enrique Pieck Gochicoa, académico investigador de la Universidad Iberoamericana.
VOCAL: Sr. Miguel Alberto López Lara, director de fundación Merced A.C.
PRESIDENTE: Tomás
Rodríguez Villanueva, Fundador del CERCA A.C.
|